Changing Winds

Doctor ¡qué me está pasando?

Tu empresa tiene una cultura, seas consciente de ello o no. Si no hay un ejercicio previo de definición, esta cultura se genera espontáneamente a través de las líneas de pensamiento y actuación de las personas que componen la organización. Eso implica que si nunca has trabajado la cultura de tu empresa de forma consciente, estás perdiendo la oportunidad de utilizar una herramienta muy potente para dinamizar el funcionamiento de la misma.

Dicho esto, aquí están algunas de las señales que indican que debes plantearte un proceso de transformación cultural inmediata.

  • Incremento de la rotación de la fuerza de trabajo sin motivo aparente, un ejemplo de ello es lo que están llamando en USA de The great resignation, que ya se está extendiendo por Europa.
  • Fracaso de los procesos de transformación digital que se han acometido. Ejemplo: una inversión en software y transformación de procesos, que no se ha reflejado consecuentemente en resultados, hasta el punto que ciertos empleados continúan utilizando las antiguas herramientas.
  • Startups que tras un crecimiento muy rápido, se encuentran según van contratando a más gente, que el desempeño de éstos no está a la altura de lo que ellos esperaban. Ejemplo: un youtuber acostumbrado a trabajar con un grupo reducido de personas, que es incapaz de escalar el éxito de proyecto conforme va creciendo el equipo.
  • Procesos de fusión y adquisición que no dan los resultados esperados después de un tiempo. Ejemplo: empresa que adquiere otra y los procesos de integración producen tal incertidumbre y durante tanto tiempo que acaban afectando gravemente al rendimiento de la plantilla y por lo tanto al resultado.


“Hasta que lo inconsciente no sea consciente, seguirá dirigiendo tu vida, y lo llamarás destino”- Carl Jung